Taller de Didáctica de Español de Kansai (TADESKA)関西スペイン語教授法ワークショップ

AVISOS Y NOTICIAS



CLXXXI Reunión del Taller de Didáctica de Español de Kansai

FECHA: Domingo, 13 de julio de 2025, 10:30 - 12:30
LUGAR: Universidad Ritsumeikan, Campus de Osaka Ibaraki (OIC), B411 (Edificio B, piso 4)
 Dirección: 2-150 Iwakura-cho, Ibaraki, Osaka
 (A 5 minutos a pie de la estación de Ibaraki (JR), o a 10 minutos de la estación de Minami-Ibaraki (Hankyu))

[Taller 1]
PONENTE: Terumi EZAWA

[Taller 2]
PONENTE: Yurie OKAMI

—Les comunicaremos nuevamente cuando se fijen los detalles.—

==============================================
Para cualquier pregunta o sugerencia, no duden en ponerse en contacto con las coordinadoras: tadeska_osakaARROBAyahoo.co.jp(Sustituyan ARROBA por @).

==============================================
Futuras reuniones
- Agosto: Reunión con Airi MIYAMOTO y Mónica PéREZ.
- Septiembre: No hay reunión.
- Octubre: Reunión con Roberto NEGRóN y Miho ZENNO.

==============================================

Temas generales del año académico 2025:

1. "Invitemos al alumnado al mundo sociocultural hispano a través de canciones".
Cuando presentamos canciones de los países hispanohablantes en clase, los estudiantes suelen fijarse en el ritmo o en el vídeo que las acompaña. Invitémosles a sumergirse en el mundo del idioma a través de canciones como las siguientes:
 1. Canciones cuyas letras que tienen un profundo significado para que los alumnos saboreen sus implicaciones.
 2. Canciones que despiertan el interés por el mundo sociocultural (incluyendo la historia, la política, etc.) que subyace en ellas.
Los encargados de estos talleres presentarán las canciones vinculando sus letras o su trasfondo con aspectos socioculturales, y practicarán actividades para compartirlas con los participantes.
2. "¡Refresquemos el ambiente apagado de la clase!: Brevísimas actividades comunicativas para revitalizar a los alumnos".
¿Han experimentado alguna diferencia de actitud entre un profesor que trabaja con mucho entusiasmo y los alumnos distraídos por el aburrimiento o el cansancio? Una actividad simple y breve puede cambiar el ambiente y animar a los alumnos a colaborar y aprender de manera eficaz.
En estos talleres, vamos a crear actividades breves (de menos de diez minutos de duración) con dicho objetivo y las probaremos entre los participantes.
Los encargados de los talleres propondrán algunas actividades y las pondrán en práctica.

La duración estimada de cada taller o presentación es de aproximadamente una hora, por lo que una reunión mensual constará de dos talleres o presentaciones.

La forma de cerebración de las reuniones mensuales se decidirá cada vez en función de la preferencia o conveniencia de los ponentes y de la disponibilidad del local.

==============================================

Reunión terminada
CLXXX Reunión del Taller de Didáctica de Español de Kansai

FECHA: Domingo, 8 de junio de 2025, 10:30 - 12:30
LUGAR: Universidad Ritsumeikan, Campus de Osaka Ibaraki (OIC), B411 (Edificio B, piso 4)

[Taller 1] Propuestas de actividades en clase de ELE para cambiar de ambiente.
PONENTE: Masamichi KAWAGUCHI
 Dado que esta es la primera sesión del tema anual de este año, me gustaría proponer algunas actividades en clase que puedan realizarse en momentos en que los estudiantes se sientan aburridos o somnolientos, cuyo objetivo sería que sirvieran como un cambio de ambiente tanto para los estudiantes (y, si es posible, también para los profesores). En el taller, llevaremos a cabo dichas actividades entre los participantes para luego discutir sobre ellas.

[Taller 2] El diccionario contraataca: Introducción a los juegos cooperativos y competitivos utilizando diccionarios.
PONENTE: Víctor Isamu OKAMURA
 En este taller presentaremos algunos nuevos juegos competitivos y cooperativos utilizando diccionarios, que se pueden hacer en un tiempo de 5 a 10 minutos. Todas estas actividades integran el aprendizaje y la diversión, y también pretenden transmitir a los estudiantes el atractivo de los diccionarios, que últimamente parecen ser poco populares debido al desarrollo de los traductores automáticos y los corpus.
 Los diccionarios utilizados serán el habitual diccionario español-japonés, uno español-español, uno de colocaciones y otro más de sinónimos y antónimos. Si es posible, traigan consigo un diccionario de cualquier tipo.