AVISOS Y NOTICIAS


CLXXXII Reunión del Taller de Didáctica de Español de Kansai
FECHA: Jueves, 28 de agosto de 2025, 10:10 - 11:50
LUGAR: Complejo cultural y de cuidado infantil de la ciudad de Ibaraki ONIKURU, Sala multiuso M2 (3er piso).
3-9-45 Ekimae, ciudad de Ibaraki, Osaka.
(A 10 minutos a pie de la estación de Ibaraki (JR) o de la Ibaraki-shi (Hankyu)).
[TALLER 1] Aprender con los cinco sentidos: propuestas de actividades para aumentar la motivación de los estudiantes.
MODERADORA: Airi MIYAMOTO
La motivación, expresada como “interés” o “curiosidad”, es una clave fundamental para mejorar la efectividad del aprendizaje en cualquier contexto. En este taller, se presentarán varios ejemplos de actividades diseñadas y llevadas a cabo teniendo en cuenta temas que pueden captar el interés de los jóvenes de hoy en día. Se incorporarán también canciones de pop latino para explorar métodos que fomenten el interés a través de un enfoque sensorial. Habrá una breve explicación, pero el objetivo principal del taller es que los y las participantes adopten la perspectiva de los estudiantes y vivan la experiencia de las actividades por sí mismos. Les invito a participar de forma relajada y disfrutar del proceso dentro de lo que les resulte cómodo.
[TALLER 2] Del ‘Pichi’ castizo al ‘Pichi 2.0’: Madrid, música y nuevos tiempos.
MODERADORA: Mónica PÉREZ
En este taller exploraremos la canción “Pichi”, nacida en la zarzuela madrileña y popularizada por Sara Montiel, y su reinterpretación actual a cargo de Rozalén. A partir de la comparación de ambas versiones, reflexionaremos sobre la evolución de la cultura popular española, la identidad madrileña y el papel de la mujer en la sociedad. El taller combinará fragmentos musicales, análisis cultural y un espacio de debate sobre cómo se reinterpretan los referentes tradicionales desde una mirada feminista.
==============================================
Para cualquier pregunta o sugerencia, no duden en ponerse en contacto con las coordinadoras: tadeska_osakaARROBAyahoo.co.jp(Sustituyan ARROBA por @).
==============================================
Futuras reuniones
- Septiembre: No hay reunión.
- 12 de octubre, de 10:30 a 12:50: Reunión con Roberto NEGRÓN y Miho ZENNO en el Campus de Umeda de la Univ. Kwansei gakuin.
- Noviembre: Reunión en línea con Motoko HIRAI.
- 14 de diciembre, de 10:30 a 12:50: Reunión con Fuko TSUKINO y Yuka OSA en el Campus de Umeda de la Univ. Kwansei gakuin.
- Enero: No hay reunión.
- Febrero: XVII Encuentro de profesores de español en Kansai.
★Temas generales del año académico 2025:
1. "Invitemos al alumnado al mundo sociocultural hispano a través de canciones".
Cuando presentamos canciones de los países hispanohablantes en clase, los estudiantes suelen fijarse en el ritmo o en el vídeo que las acompaña. Invitémosles a sumergirse en el mundo del idioma a través de canciones como las siguientes:
1. Canciones cuyas letras que tienen un profundo significado para que los alumnos saboreen sus implicaciones.
2. Canciones que despiertan el interés por el mundo sociocultural (incluyendo la historia, la política, etc.) que subyace en ellas.
Los encargados de estos talleres presentarán las canciones vinculando sus letras o su trasfondo con aspectos socioculturales, y practicarán actividades para compartirlas con los participantes.
2. "¡Refresquemos el ambiente apagado de la clase!: Brevísimas actividades comunicativas para revitalizar a los alumnos".
¿Han experimentado alguna diferencia de actitud entre un profesor que trabaja con mucho entusiasmo y los alumnos distraídos por el aburrimiento o el cansancio? Una actividad simple y breve puede cambiar el ambiente y animar a los alumnos a colaborar y aprender de manera eficaz.
En estos talleres, vamos a crear actividades breves (de menos de diez minutos de duración) con dicho objetivo y las probaremos entre los participantes.
Los encargados de los talleres propondrán algunas actividades y las pondrán en práctica.
La duración estimada de cada taller o presentación es de aproximadamente una hora, por lo que una reunión mensual constará de dos talleres o presentaciones.
★La forma de cerebración de las reuniones mensuales se decidirá cada vez en función de la preferencia o conveniencia de los ponentes y de la disponibilidad del local.
==============================================Reunión terminada
CLXXXI Reunión del Taller de Didáctica de Español de Kansai
FECHA: Domingo, 13 de julio de 2025, 10:30 - 12:30
LUGAR: Universidad Ritsumeikan, Campus de Osaka Ibaraki (OIC), B411 (Edificio B, piso 4)
[TALLER 1 (presencial)] ¡Vamos a compartir informaciones sobre la Expo Osaka!
MODERADORA: Terumi EZAWA
La Expo Osaka, en la que participan muchos países y personas, es un lugar donde pueden conocerse las culturas de los demás e imaginar la sociedad del futuro. Los participantes de este taller utilizarán sus conocimientos lingüísticos y las búsquedas en Internet para investigar informaciones sobre la Expo y fomentar el intercambio de informaciones. A través de estas actividades, reflexionaremos sobre la interacción que conduce a la adquisición de las competencias clave que han cobrado importancia en el ámbito educativo en los últimos años.
[TALLER 2 (presencial y en línea)] Apoyos razonables en la enseñanza de lenguas: prácticas y desafíos.
MODERADORA: Yurie OKAMI
En esta sesión, me gustaría compartir con ustedes información y opiniones sobre la gestión de clases para estudiantes que requieren apoyos razonables (合理的配慮), una cuestión que se ha discutido mucho en los últimos años. Por ello, considero que sería de gran utilidad poder conversar sobre cómo enfrentan ustedes estas situaciones en sus propias clases.