|
Competencias gramaticales |
|
• Saludos y presentaciones: decir tu
nombre y preguntar a alguien el suyo. |
|
• Presentar a amigos. |
|
• Información personal: origen o
nacionalidad, residencia y profesión. |
|
• Confirmar y corregir información. |
|
• Estrategias de comunicación:
preguntar el significado de una palabra. |
|
• Deletrear; el abecedario. |
|
• Saludos formales, informales y
presentaciones. |
|
• Preguntar y dar información personal
y de otros. |
|
• Preguntar y decir el número de
teléfono. |
|
• Localizar objetos. |
|
· Preguntar por una cantidad y
responder. |
|
· Describir una vivienda. |
|
· Preguntar por la existencia de un
lugar o establecimiento. Localizarlos. |
|
· Preguntar por una dirección. |
|
· Pedir y dar explicaciones para
llegar a un sitio. |
|
· Preguntar y decir la hora. Preguntar
por horarios. |
|
· Preguntar por un deseo o necesidad y
contestar. |
|
· Preguntar el importe. |
|
· Pedir la comida en un restaurante. |
|
· Expresar gustos. |
|
· Pedir a alguien que haga algo.
Responder. |
|
· Describir a una persona. |
|
· Preguntar y decir la edad. |
|
· Hablar de acciones habituales. |
|
· Describir materiales. |
|
· Pedir permiso. |
|
· Preguntar el precio. |
|
· Pedir opinión sobre gustos y
responder. |
|
· Expresar preferencias. |
|
· Invitar, proponer o concertar una
cita. |
|
· Aceptar o rechazar una cita e insistir.
|
|
· Expresar obligación. |
|
· Describir acciones en desarrollo. |
|
· Expresar intenciones o planes para
el futuro. |
|
· Proponer planes. Plantear
alternativas. |
|
· Expresar indiferencia. |
|
· Expresar probabilidad, duda o
incertidumbre. |
|
· Hablar por teléfono. |
|
· Hablar de hechos pasados (I). |
|
· Preguntar por la causa y
justificarse. |
|
· Aceptar excusas. |
|
· Hablar de un pasado reciente. |
|
· Hablar de hechos pasados (II). |
|
· Expresar una cantidad indeterminada
o inexistente. |
|
· Interesarse por el estado de alguien. |
|
· Describir estados de ánimo. |
|
· Describir circunstancias o
cualidades temporales de objetos. |
|
· Pedir y dar información sobre medios
de transporte. |
|
· Hacer comparaciones. |
|
· Expresar la propiedad. |
|
· Preguntar por el tiempo atmosférico.
Responder. |
|
· Hablar de hechos pasados (III):
describir acciones habituales en el pasado. |
|
· Expresar la frecuencia con que se
hacen las cosas. |
|
· Hablar de la salud y de estados
físicos. |
|
· Expresar obligación en forma
personal e impersonal. |
|
· Expresar posibilidad / prohibición.
Expresar condiciones reales. |
|
· Hablar de hechos pasados (IV):
acciones interrumpidas por otra acción. |
|
· Narrar acontecimientos. |
|
· Contar la vida de una persona. |
|
• Contar la biografía de una persona. |
|
• Hablar de gustos y aficiones. |
|
• Expresar continuidad y duración. |
|
• Expresar una acción interrumpida por
otra. |
|
• Hablar de estados de ánimo. |
|
• Describir la personalidad y el
carácter de alguien. |
|
• Pedir y expresar opinión. |
|
• Expresar acuerdo y desacuerdo. |
|
• Expresar obligación de forma
personal e impersonal. |
|
• Expresar ausencia de obligación. |
|
• Dar instrucciones y órdenes. |
|
• Expresar probabilidad e hipótesis. |
|
• Sugerir. |
|
• Preguntar por una dirección. |
|
• Dar instrucciones para llegar a un
lugar. |
|
• Expresar distancia o tiempo
aproximado. |
|
• Transmitir lo dicho por otra
persona. |
|
• Reaccionar ante una noticia. |
|
• Pedir una información. Responder. |
|
• Informar de una noticia. Responder. |
|
• Hablar de la salud. |
|
• Expresar conjetura o suposición. |
|
• Expresar buenos deseos. |
|
• Hacer recomendaciones. |
|
• Comentar las incidencias de un
viaje. |
|
• Localizar acciones en el tiempo. |
|
• Expresar deseos y temores. |
|
• Expresar quejas y reclamar. |
|
• Llamar la atención de alguien. |
|
• Hablar de las condiciones de
trabajo. |
|
• Hacer comparaciones. |
|
• Expresar intensidad. |
|
• Valorar actividades. |
|
• Pedir confirmación de una duda. |
|
• Identificar a alguien. |
|
• Expresar extrañeza. |
|
• Expresar pena. |
|
• Hablar de algo que se conoce o no. |
|
• Transmitir órdenes. |
|
• Expresar preferencias y preguntar
por ellas. |
|
• Preguntar por una valoración y
reaccionar. |
|
• Expresar indiferencia. |
|
• Comprar en una tienda. |
|
• Pedir permiso, pedir un favor. |
|
• Conceder o denegar permiso con
amabilidad. |
|
• Valorar precios, prendas de vestir,
objetos. |
|
• Expresar la finalidad. |
|
• Formular condiciones poco probables.
|
|
• Expresar deseos. |
|
• Expresar la opinión. |
|
• Aconsejar. |
|
• Ofrecer ayuda. |
|
• Hacer planes para el fin de semana. |
|
• Plantear oposición u obstáculos para
hacer algo. |
|
• Participar en un debate. |
|
• Argumentar y estructurar el
discurso. |
|
• Tratamientos de cortesía. |
|
• Plantear dudas u obstáculos para
hacer algo. |
|
• Relatar acciones pasadas. |
|
• Describir acciones en el pasado. |
|
• Relatar acciones acabadas anteriores
a otra acción pasada. |